- EL MEJOR CLUB CERVECERO
- Posts
- #EXTRA. LA CERVEZA AHUMADA PATRIMONIO DE LA UNESCO
#EXTRA. LA CERVEZA AHUMADA PATRIMONIO DE LA UNESCO


🍺🔥 LA CERVEZA AHUMADA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD 🔥🍺
Ya se que es domingo y que no esperabas recibir hoy un email, pero ayer viví un momento tan especial que quiero compartirlo contigo.
Sábado por la noche, luz bajita, una pizza casera con salsa barbacoa y una buena peli, solo me faltaba un acompañante que llevaba tiempo esperando en la nevera: la cerveza ahumada más reconocida por excelencia.

Esta cerveza la elabora una cervecería que ha sido reconocida como Patrimonio de la Humanidad, y que guarda entre sus muros una de las tradiciones cerveceras más singulares del mundo.
Desde el primer sorbo, el humo te envuelve como si estuvieras al lado de una hoguera en medio del bosque.
Hoy te quiero contar todo sobre esta joya líquida que transforma cualquier noche tranquila en una experiencia inolvidable.

🤔
El saber es poder
Schlenkerla: patrimonio de la humanidad
En la ciudad alemana de Bamberg, Schlenkerla lleva elaborando cerveza ahumada desde hace más de 600 años.

Esta cervecería histórica no solo mantiene viva una tradición casi extinta, sino que ha sido reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, junto con el centro histórico de Bamberg.
Entrar en su taberna debe ser como hacer un viaje al pasado: madera oscura, olor a leña y jarras rebosantes de Rauchbier.

Su cerveza más icónica, la Märzen ahumada (la cerveza que te he enseñado al principio), se sigue sirviendo directamente desde barriles de madera.
Una experiencia que va más allá del sabor.
Siglos de tradición
Las cervezas ahumadas, o Rauchbier, no nacieron por capricho.
Durante siglos, secar la malta con fuego de leña era la norma, ya que no existía otra forma de deshidratarla.
Esto dejaba un claro sabor a humo en la cerveza, algo que hoy nos parece especial pero que antes era lo cotidiano.

Con la llegada de métodos de secado indirecto en el siglo XIX, el sabor ahumado desapareció de la mayoría de las cervezas… menos en lugares como Bamberg, donde se siguió produciendo como parte de su identidad cervecera.
Cómo se da el sabor a humo?
El secreto está en la malta.
Para obtener ese perfil ahumado tan característico, los granos de cebada se secan sobre fuego directo, normalmente con madera de haya.
El humo impregna la malta, y con ella todo el mosto de la cerveza.
El resultado es una bebida con notas intensas a tocino, leña, brasas o jamón, dependiendo de la intensidad y el tipo de madera usada.

En estilos como la Rauchbier Märzen, este sabor se equilibra con una buena base de malta caramelizada y un amargor suave, creando una combinación cálida, reconfortante y muy adictiva.
Para acabar, quiero compartirte el texto que puedes encontrar en la etiqueta, no tiene desperdicio:
Schlenkerla está situada en la ciudad Bavara de Bamberg (Alemania), nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Mencionada por primera vez en el año 1405, esta histórica taberna ha sido el lugar de procedencia durante siglos de Aecht Schlenkerla Rauchbier, la cerveza ahumada original. Siguiendo las mas antiguas tradiciones de elaboración y malteado, la cebada seleccionada es malteada y horneada con madera de haya. La malta ahumada, los lúpulos más finos de Baviera y el agua pura son los únicos ingredientes para esta cerveza única. Aecht Schlenkerla Rauchbier es una cerveza oscura de baja fermentación, con intenso aroma y sabor ahumado.
Hasta aquí tu cervecita extra!
Cuéntanos qué te ha parecido
👇
🍺🍺🍺🍺🍺 Espectacular!
🍺🍺🍺 No ha estado mal
!Nos vemos en el siguiente email!

🚨 ¿Dudas o sugerencias? 🚨
Recuerda que puedes responder a este email
Cualquier feedback nos ayuda un montón
😃
Reply