#9. CÓMO ELEGIR UNA CERVEZA

#9. CÓMO ELEGIR UNA CERVEZA

Elegir una cerveza en un bar especializado puede sentirse como intentar leer jeroglíficos cerveceros: EBC, IBU, DDH, IPA, ABV... y de repente uno se encuentra con una pizarra llena de palabras raras que parecen una mezcla entre código secreto y hechizo medieval.

Si alguna vez te ha pasado que te dan la carta y piensas: "¿Y esto qué significa?", que sepas que no estás solo. El mundo de la cerveza es apasionante, pero también puede parecer complicado al principio.

Por eso, esta semana vamos a descifrar algunos de los conceptos clave que te ayudarán a entender mejor qué estás pidiendo… y a elegir la cerveza perfecta para ti.

COMENZAMOS!!

 🤔 

El saber es poder

SRM: el color de la cerveza

El SRM (Standard Reference Method) es la unidad más común para medir el color de la cerveza, especialmente en el mundo anglosajón.

Cuanto más bajo es el número, más clara es la cerveza: una Lager rubia puede estar en torno al 2-4 SRM, mientras que una Stout oscura puede superar el 40.

El color puede darte pistas sobre el tipo de malta utilizada, el cuerpo de la cerveza y la intensidad del sabor.

Las cervezas claras suelen ser frescas y ligeras, con notas a cereal o pan blanco, mientras que las oscuras tienden a tener perfiles más complejos, con matices de cacao, café, toffee o pan tostado.

No es una regla infalible, pero ayuda mucho a no pedir a ciegas.

IBU: nivel de amargor

El IBU (International Bitterness Units) mide el nivel de amargor que aporta el lúpulo.

Una cerveza con 10 IBU será suave y dulce, mientras que una IPA puede tener más de 60 y ser muy amarga.

Ojo: el equilibrio con la malta puede hacer que cervezas con muchos IBU no se sientan tan amargas como parecen.

También influye el tipo de lúpulo utilizado y en qué momento se añade. Algunos lúpulos amargan más, otros aportan aroma.

Una cerveza con 40 IBU puede parecer más suave que otra con 30 si el perfil maltoso la equilibra. Conocer tu tolerancia al amargor (y a qué tipo de amargor) te hará mucho más feliz en el bar

El estilo: la personalidad de la cerveza

El estilo cervecero agrupa las cervezas según su origen, ingredientes, fermentación y características sensoriales.

Saber si estás frente a una Pilsner, una Belgian Dubbel o una Hazy IPA te da toda la información sobre lo que puedes esperar: desde color y cuerpo hasta aroma y final en boca.

(Sinceramente, esto es lo más chungo porque hay un montón de estilos, iré hablando de ellos poco a poco)

Por ejemplo, no es lo mismo una Stout seca irlandesa que una Pastry Stout con vainilla y lactosa.

Conocer los estilos más comunes te permitirá identificar qué te gusta y descubrir nuevas variantes dentro de una misma familia.

ABV: el grado alcohólico

El ABV (Alcohol By Volume) indica el porcentaje de alcohol de la cerveza.

No es solo un dato para saber cuántas te puedes tomar sin que se te suba, también te orienta sobre la intensidad.

Cervezas ligeras suelen estar entre 3-4 %, las estándar entre 5-6 % y las más potentes (como algunas Tripel o Imperial Stout) pueden llegar al 10 % o más.

Un ABV alto puede significar más cuerpo, más dulzor residual y más calidez alcohólica.

Pero hay cervezas fuertes que disimulan el alcohol sorprendentemente bien, y otras ligeras que engañan por su sabor intenso.

Saber el ABV te ayuda a elegir mejor según la ocasión: no es lo mismo una cerveza para un aperitivo que una para cerrar la noche.

📰 

Fresco como el lúpulo

📌 Pantallas gigantes que sirven cerveza: Guinnes rompe moldes en Shanghai

Guinness ha transformado su forma de publicitar en China con “Guinness Street Studio”, una campaña interactiva creada por Fred & Farid Shanghai.

Ante la baja penetración en el mercado chino debido al aspecto oscuro y denso de la cerveza, la marca instaló grifos funcionales en soportes publicitarios digitales en Shanghái, permitiendo a los transeúntes servirse su propia pinta mientras eran grabados en tiempo real.

El contenido generado se compartió en redes y medios, fomentando la autenticidad. La acción resultó en más de 2.000 cervezas servidas, 100 horas de contenido creado y un aumento del 85% en nuevos consumidores.

📌 Una lata vacía se vende por 111.150 dólares

El coleccionismo cervecero ha alcanzado nuevas cotas con la subasta de una lata vacía por 111.150 dólares.

Se trata de una Chief Oshkosh Crowntainer, pieza única y en perfecto estado, vendida por Morean Auctions, la única casa especializada en latas de cerveza.

Este hito marca un nuevo récord mundial, superando los 93.600 dólares de la anterior marca. La historia de la lata, que circuló entre coleccionistas desde los años 50, se viralizó tras una publicación en Facebook del fundador de la casa de subastas.

Su rareza, estética y estado impecable la han convertido en una cápsula del tiempo altamente codiciada. El comprador, un coleccionista de Wisconsin —lugar de origen de la marca—, decidió devolverla a su tierra natal.

!Nos vemos el siguiente email!

🚨 ¿Dudas o sugerencias? 🚨

Recuerda que puedes responder a este email

Cualquier feedback nos ayuda un montón

 😃 

Reply

or to participate.