- EL MEJOR CLUB CERVECERO
- Posts
- #7. TIPOS DE MALTA
#7. TIPOS DE MALTA


#7. TIPOS DE MALTA
Si alguna vez te has preguntado por qué algunas cervezas son oscuras y tostadas mientras que otras son doradas y ligeras, la respuesta está en la malta.
La malta no solo aporta los azúcares necesarios para la fermentación, sino que también define el color, el cuerpo y los matices de sabor de la cerveza.

Dependiendo del tipo de grano y su proceso de malteado, obtenemos diferentes tipos de malta que afectan profundamente el resultado final.
Vamos a explorar los distintos tipos de malta y cómo dan forma a las cervezas que conocemos y disfrutamos.
COMENZAMOS!!

🤔
El saber es poder
La base de la cerveza
El proceso de malteado consiste en germinar y secar los granos de cereal, generalmente cebada, para activar las enzimas que transformarán el almidón en azúcares fermentables.
Dependiendo del grado de tostado y secado, obtenemos distintos tipos de malta, que se agrupan en dos grandes categorías:
• Maltas base: Son la estructura principal de la cerveza. Se secan a bajas temperaturas para conservar su capacidad enzimática y proporcionar la mayor parte de los azúcares fermentables.

• Maltas especiales: Se tuestan o caramelizan para aportar color, cuerpo y notas de sabor específicas, como caramelo, café o chocolate. Suelen usarse en menor proporción.

El uso de cada tipo de malta define el perfil final de la cerveza.
Desde cervezas claras y ligeras hasta las más oscuras y robustas, todo depende de la combinación y proporción de maltas utilizadas.
Los distintos tipos
Cada malta tiene su propio impacto en el color y el sabor de la cerveza. Aquí te dejo algunos ejemplos clave:
• Malta Pilsner: Base de la mayoría de las cervezas Lager. Aporta un color dorado pálido y un sabor suave a grano.
• Malta Pale Ale: Utilizada en cervezas Ale, aporta un color dorado más intenso y un ligero toque a pan y frutos secos.
• Malta Caramelo: Con diferentes niveles de tostado, añade dulzura y notas de toffee, caramelo y miel.

• Malta Chocolate: De tueste intenso, da color oscuro y sabores a cacao y café. Clave en Stouts y Porters.

• Malta Negra: La más oscura, aporta un amargor seco y un color ébano profundo, usada en cervezas como la Dry Stout.
La magia está en la mezcla. Los cerveceros combinan diferentes maltas para crear sabores y colores únicos, logrando desde cervezas doradas y frescas hasta las más oscuras e intensas.
Cómo se mide el color?
Para medir el color de la cerveza, se usa la escala SRM (Standard Reference Method), que indica el tono resultante según la malta utilizada.

Cuanto mayor es el SRM, más oscura es la cerveza:
• SRM 2-5: Pilsner y Lagers claras
• SRM 7-14: Pale Ales y Amber Ales
• SRM 20-40: Brown Ales y Porters
• SRM 40+: Stouts y cervezas negras
📰
Fresco como el lúpulo
📌 Trump impone un arancel del 25% a las latas de cerveza
El Gobierno de Estados Unidos anunció que, a partir del viernes, impondrá un arancel del 25 % a las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza.
Esta medida afectará tanto a las latas importadas llenas como a las vacías destinadas a ser envasadas dentro del país.
Los principales afectados serán países como México, Canadá, Alemania, China y Francia, los mayores proveedores de latas de aluminio para EE.UU.
Este nuevo arancel podría encarecer el precio de la cerveza en el país y generar tensiones comerciales a nivel global.
📌 Vuelve Beer Runners a Madrid!
El 5 de abril, el Hipódromo de la Zarzuela acogerá la carrera Beer Runners, con recorridos de 5 y 10 km.
Los participantes podrán disfrutar de cerveza, tapas y música en un evento que combina deporte y convivencia.
Desde 2012, Beer Runners se ha celebrado en múltiples ciudades de España, promoviendo un estilo de vida activo y social.
La inscripción es gratuita e incluye la opción de colaborar con el Banco de Alimentos de Madrid donando productos no perecederos.
JUEGO DE SABORES
🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥
Si quieres seguir aprendiendo mientras disfrutas de una buena birra, recuerda que el 26 de abril tenemos el primer evento presencial

🔥 Acceso exclusivo para miembros de la newsletter: 30 €
Aún puedes asegurar tu plaza antes de que las entradas suban de precio y se abran al público general.
⏳ El acceso exclusivo termina pronto. Hasta el martes 8 de abril a las 23:30, solo tú puedes reservar.
Después, cualquiera podrá apuntarse y el precio subirá a 35 €.
📍 Asegura las vuestras antes de que se agoten:
Hasta aquí tu cervecita semanal!
Cuéntanos qué te ha parecido
👇
🍺🍺🍺🍺🍺 Espectacular!
🍺🍺🍺 No ha estado mal
!Nos vemos en el siguiente email!

🚨 ¿Dudas o sugerencias? 🚨
Recuerda que puedes responder a este email
Cualquier feedback nos ayuda un montón
😃


Reply