- EL MEJOR CLUB CERVECERO
- Posts
- #35. ¿POR QUÉ LA CERVEZA TIENE ESPUMA?
#35. ¿POR QUÉ LA CERVEZA TIENE ESPUMA?


#35. ¿POR QUÉ LA CERVEZA TIENE ESPUMA?
Hay algo que distingue a la cerveza de cualquier otra bebida fermentada del mundo: su espuma.
Sí, muchas bebidas hacen espuma al servirse —el champán, la sidra, incluso una kombucha viva—, pero solo la cerveza tiene espuma.
Una capa estable, cremosa y persistente que se mantiene como una corona durante todo el trago. No es decoración: es su seña de identidad, su alma visible.

Hace unos meses hablamos de lo importante que es la espuma para la cerveza pero, esta semana leyendo y estudiando sobre este tema, me apetece volver a abordarlo pero desde un punto más técnico.
Esa espuma no aparece por arte de magia. Es el resultado de una química precisa y un equilibrio perfecto entre ingredientes, carbonatación, temperatura y hasta el vaso donde la sirves.
Una danza de proteínas, burbujas y aromas que hace que cada sorbo sea más completo.
Hoy te cuento qué hay detrás de ese fenómeno tan cotidiano y tan único que convierte a la cerveza en la reina indiscutible de la espuma.
COMENZAMOS!!

🍺
EL SABER ES PODER
Las proteínas que construyen burbujas
Todo empieza en las proteínas de la cebada.
Durante el malteado, se liberan polipéptidos, unos compuestos que tienen un superpoder: son capaces de formar redes estables que atrapan el CO₂.
Pero si se usan demasiados adjuntos como arroz o maíz (que tienen menos proteínas), la espuma sufre. Pierde fuerza, duración y textura.

El lúpulo: algo más que amargor
Aunque solemos pensar en el lúpulo por su sabor y aroma, sus compuestos amargos (los iso-alfa-ácidos) también ayudan a estabilizar la espuma.
Por eso, una IPA bien servida luce una espuma que aguanta lo que le echen.
Y por eso muchas estilos, que usan menor cantidad de lúpulo, tienen una espuma que se esfuma casi tan rápido como aparece.

Carbonatación: el motor invisible
Sin CO₂ no hay espuma. Pero no es solo cuánto, sino cómo.
Si hay demasiado gas, la espuma se dispara pero se colapsa rápido. Si hay poco, apenas se forma.

Es un equilibrio delicado, como inflar un globo justo hasta el punto perfecto: ni flojo ni a punto de estallar.
El vaso también cuenta
Si tiene restos de grasa, detergente o está mal aclarado, la espuma se va al traste.
Literalmente. Las burbujas no pueden adherirse y se rompen.

Y por favor, ¡nunca uses un vaso congelado!
Aunque pueda parecer que mantiene la cerveza más fría, en realidad destruye la espuma y apaga los aromas.
El hielo fundido genera una fina capa de agua que impide que la espuma se forme correctamente y diluye la cerveza.
Mejor un vaso limpio, seco y a temperatura ambiente.
📰
FRESCO COMO EL LÚPULO
📌 Estrella Galicia acorta distancias con Heineken en el podio cervecero español
La batalla por el liderazgo cervecero en España se intensifica: Estrella Galicia, con 886 millones de euros en ventas en 2024 (+6,9%), se acerca a los 1.035 millones de Heineken España, que cae un 4,6%.
La diferencia ya es de solo 149 millones, y el ambicioso plan de expansión de Hijos de Rivera —que incluye su nueva megafábrica en Morás— apunta a duplicar facturación hasta 1.800 millones en 2030.
Aunque el beneficio de Estrella Galicia bajó a 95 millones por la inversión en su planta, su resultado operativo supera al de Heineken (138,2 M frente a 100,7 M).
El ‘sorpasso’ parece cada vez más posible.
🤯
LA FRIKADA
¿Sabías que en la espuma de la cerveza también se esconden los aromas?
Cada burbuja actúa como un pequeño globo que atrapa compuestos volátiles del lúpulo y la malta.
Al estallar, liberan ese perfume inconfundible que llega directo a tu nariz antes incluso de dar el primer sorbo.

Por eso una buena espuma no solo es bonita, también es la encargada de hacerte oler la cerveza como se merece.
💭
La espuma es solo el principio.
Detrás de cada burbuja hay ciencia, historia y un mundo de sensaciones que casi nadie se detiene a descubrir.
Si quieres aprender cómo elegir la cerveza perfecta, a leer etiquetas y descubrir estilos que realmente te gusten:
Un abrazo,
Cervecero Miguel
Hasta aquí tu cervecita semanal!
Cuéntame qué te ha parecido
👇
🍺🍺🍺🍺🍺 Muy interesante
🍺🍺🍺 Bien
!Te veo en el siguiente email!

🚨 ¿Dudas o sugerencias? 🚨
Recuerda que puedes responder a este email
Cualquier feedback me ayuda un montón
😃

Reply