#2. QUÉ ES EL LÚPULO?

#2. QUÉ ES EL LÚPULO?

La semana pasada te dije que si echas levadura en un recipiente con azúcar, vas a obtener cerveza.

Aunque técnicamente tendrías una bebida fermentada, el resultado estaría lejos de lo que comúnmente hoy conocemos como cerveza.

Falta un ingrediente clave, uno que transforma un simple líquido dulce y alcohólico en una bebida llena de carácter, equilibrio y aroma: el lúpulo.

Flores de lúpulo

Sin él, la cerveza sería dulce, plana y aburrida. No tendría ese toque amargo que corta el dulzor de la malta, ni esos aromas cítricos, florales o resinosos que la hacen tan especial.

Hoy vamos a hablar de este ingrediente imprescindible, qué es, por qué es tan importante y cómo se usa para darle vida a la cerveza que conoces.

ADEMÁS: En la sección de noticias te dejo una oferta de empleo en una cervecera!!!

LET´S GO!!

 🤔 El saber es poder

Qué es el lúpulo?

El lúpulo (Humulus lupulus) es una planta trepadora cuyas flores en forma de cono contienen resinas y aceites esenciales capaces de transformar por completo el sabor, aroma y estabilidad de una cerveza.

Aunque pueda parecer un simple ingrediente, su impacto es enorme.

Plantas de lúpulo

Dentro de estas flores se encuentran los alfa-ácidos, responsables del amargor, y los aceites esenciales, que aportan una inmensa variedad de aromas.

Dependiendo de la variedad de lúpulo utilizada, una cerveza puede tener notas cítricas, florales, herbales o incluso afrutadas con aromas que recuerdan al mango, maracuyá o macedonia (literalmente hay cervezas que huelen y saben a BiFrutas).

Por qué es tan importante?

Si la malta le da cuerpo y dulzor a la cerveza, el lúpulo es el encargado de equilibrarla.

Sin él, la cerveza sería plana, empalagosa y sin carácter.

Además de aportar aroma y sabor, el lúpulo actúa como un conservante natural.

Su uso comenzó a popularizarse en la Edad Media precisamente porque ayudaba a prolongar la vida útil de la cerveza, evitando la proliferación de bacterias no deseadas.

Pero hay más: la selección del lúpulo adecuado y la forma en la que se usa puede cambiar completamente una cerveza.

Desde variedades nobles con un amargor sutil, hasta lúpulos modernos que inundan la cerveza de intensos aromas frutales y tropicales, cada elección deja su huella en el resultado final.

Sus diferentes formas

El lúpulo no siempre se presenta en su forma natural. A lo largo del tiempo, los cerveceros han desarrollado diferentes formas de usarlo, cada una con sus propias ventajas:

  • Lúpulo en flor: Se trata del lúpulo en su estado más puro, con sus conos intactos. Se usa sobre todo en cervezas artesanales donde se busca un perfil fresco y natural, pero su almacenamiento es más delicado y su rendimiento menos eficiente.

Flores de lúpulo

  • Pellets: Son pequeñas pastillas compactadas. Son más fáciles de almacenar, dosificar y extraen mejor los aceites esenciales, lo que los convierte en la opción más utilizada por cerveceros de todo el mundo.

Pellets de lúpulo

  • Extractos y esencias: Son concentrados de los compuestos del lúpulo, permitiendo una dosificación precisa. Se suelen usar en cervezas industriales para maximizar aromas o amargor sin necesidad de grandes cantidades de lúpulo físico.

Extracto de lúpulo

📰 Fresco como el lúpulo

📌 Oferta de empleo en una cervecera

Una fábrica de cerveza en El Prat de Llobregat, Barcelona, busca contratar a diez operarios con un salario mensual de 2.000 euros.

Los seleccionados supervisarán el proceso de producción, asegurando la calidad del producto. No se requiere experiencia previa, aunque se valorará.

La oferta incluye un contrato inicial de tres meses con posibilidad de ser indefinido. Se solicita formación en Industrias Alimentarias o Química Industrial.

Las funciones incluyen la gestión de materias primas, control de fermentación, filtrado y limpieza. El trabajo se organiza en turnos rotativos de mañana, tarde y noche, cambiando cada 15 días.

📌 Carlos III se sirve una pinta de cerveza como un pro

El monarca de Inglaterra fue visto sirviéndose una pinta de cerveza durante una visita a una cervecería en Londres, en un gesto que sorprendió a muchos.

El rey mostró interés en el proceso de elaboración y conversó con los maestros cerveceros sobre ingredientes y técnicas. Este gesto refuerza su imagen cercana y afable, alejándose de la formalidad habitual de la realeza británica.

La imagen del rey con la cerveza en la mano se hizo viral, generando comentarios positivos en redes sociales.

Aunque la familia real británica suele mantener una imagen sobria, Carlos III ha demostrado en varias ocasiones su afinidad por las tradiciones locales, incluidas las bebidas artesanales y los productos británicos.

🤓 La frikada

Sabías que… antes del lúpulo, la cerveza se aromatizaba con algo llamado GRUIT?

Antes de la revolución del lúpulo, se usaba una combinación de hierbas y especias conocida como gruit.

Esta mezcla solía incluir mirto, bayas de enebro, romero, jengibre, artemisa, milenrama, brezo, pino… que le daban un sabor intenso y, en algunos casos, propiedades medicinales o incluso psicoactivas.

El gruit no solo aportaba sabor, sino que también era un monopolio controlado por la iglesia y los gobernantes, quienes cobraban impuestos por su venta.

Cuando el lúpulo comenzó a popularizarse por sus propiedades conservantes y su sabor amargo, los poderes que controlaban el gruit intentaron frenar su uso, ya que amenazaba su fuente de ingresos.

Sin embargo, el lúpulo terminó imponiéndose y cambió la historia de la cerveza para siempre.

Hoy en día, algunas cerveceras experimentales han recuperado el uso del gruit, creando cervezas sin lúpulo que buscan rescatar los sabores medievales y explorar nuevas combinaciones de hierbas aromáticas.

🍺 Estilo destacado

Hazy IPA

🔹 Alcohol: 5-8% ABV.

🔹 Aromas: Intensamente afrutados, con notas de mango, piña, maracuyá y cítricos.

🔹 Sabores: Jugosa y suave, con un amargor bajo y una textura sedosa gracias a la avena y el trigo.

🔹 Maridajes: Platos especiados, mariscos, tacos de pescado o quesos cremosos.

Hasta aquí tu cervecita semanal!

Cuéntanos qué te ha parecido
👇

🍺🍺🍺🍺🍺 Espectacular!

🍺🍺🍺 No ha estado mal

!Nos vemos la semana que viene!

🚨 ¿Dudas o sugerencias? 🚨

Recuerda que puedes responder a este email

Cualquier feedback nos ayuda un montón

 😃 

Reply

or to participate.