- EL MEJOR CLUB CERVECERO
- Posts
- #13. LOS TIPOS DE VASOS DE CERVEZA
#13. LOS TIPOS DE VASOS DE CERVEZA


#13. LOS TIPOS DE VASOS DE CERVEZA
Esta semana vamos a hablar de algo que muchos pasan por alto: el vaso o la copa donde bebes tu cerveza.
Porque sí, el recipiente importa, ¡y mucho! Beber directamente de la botella o lata es un pecado mortal.

Lo primero, porque si la cerveza no rompe en el vaso, rompe en tu estómago, generándote así hinchazón y malestar.
Y lo segundo, porque estás perdiendo la oportunidad de apreciar todos sus matices, al servir la cerveza se libera la espuma que es donde se alojan todos sus aromas naturales.

Si no sirves la cerveza básicamente estás despreciando el trabajo del maestro cervecero que diseñó esa bebida para ser disfrutada en su máximo esplendor.
Hoy te cuento por qué la forma del vaso es clave y cómo cada parte de un buen vaso cumple una función.
COMENZAMOS!!

🤔
EL SABER ES PODER
¿Por qué el vaso importa?
La cerveza no solo se bebe, se huele y se observa. Y el vaso es clave para eso.
Espacio para el aroma: Al servir la cerveza en un vaso, se forma espuma, que atrapa y concentra los aromas. Sin vaso, te pierdes buena parte del perfume del lúpulo o las notas de malta.

Temperatura adecuada: El cristal o vidrio permite que la cerveza se mantenga fresca sin calentarse con tus manos (si eliges el vaso adecuado).
Mejora la percepción: Ver el color, la transparencia y las burbujas añade otra capa de disfrute. No es lo mismo una Stout opaca que una Lager dorada y brillante.

Las diferentes partes
Los buenos vasos y copas están diseñados para mejorar la experiencia cervecera.
Aquí tienes las partes clave:
Base: La parte inferior, que mantiene la estabilidad. En copas de tallo (como las de trapense), evita que el calor de tu mano afecte la temperatura.

Cuerpo: La zona donde se contiene la cerveza. Su forma afecta cómo se perciben los aromas. Una copa ancha permite que se expandan, mientras que una de cuerpo estrecho los concentra.

Borde: El extremo superior. Aquí el detalle es clave: cuanto más ancho es el borde, más en horizontal entra la cerveza en tu boca, haciendo que el trago sea más amplio. En cambio, un borde estrecho dirige el líquido de manera más precisa, haciendo que el sorbo sea más pequeño y concentrado.
¿Un vaso para cada estilo? Sí
Y no es una moda moderna.
Es muy común que cada cervecera o cada región haya desarrollado a lo largo de su historia un vaso o copa específico que ayuda a resaltar todos los matices de sus cervezas.
Aquí algunos ejemplos:
Pinta inglesa: permite una buena corona de espuma y su curva ayuda a mejorar el agarre.

Tulipa: ideal para cervezas intensas como las Imperial Stout o las Belgian Tripel, ya que concentra los aromas.

Weizen: alta y delgada, diseñada para cervezas de trigo. Su forma permite retener la espuma abundante y apreciar sus aromas frutales.

Stange: vaso estrecho y alto para Kölsch que mantiene su frescura.

Mug o jarra: robusta y clásica para cervezas lager, con asa para evitar calentarla.

📰
FRESCO COMO EL LÚPULO
📌 ¡Vuelve BEERMAD: la mayor fiesta de la cerveza en Madrid!
BeerMad 2025 vuelve al Pabellón de Cristal de la Casa de Campo del 23 al 25 de mayo, celebrando su 11ª edición con más fuerza que nunca.
Este año contará con 40 cerveceras (locales, nacionales e internacionales), 200 variedades de cerveza, 15 food trucks y 8 conciertos. Además, ofrecerá catas guiadas, talleres y actividades para todos los públicos.
No te pierdas la oportunidad de disfrutar de música en vivo, comida y las mejores cervezas artesanas. Entradas desde 8€ en la web de BeerMad.
📌Revolución cervecera: científicos italianos crean cerveza sin hervir el mosto
Investigadores italianos han desarrollado una tecnología que permite fabricar cerveza sin hervir el mosto, utilizando cavitación hidrodinámica para calentar el líquido a 94 °C en lugar de 100 °C.
Esto reduce el consumo energético en más del 80 % sin afectar el sabor, logrando una cerveza más limpia y sostenible.
Publicado en la revista Beverages, este método podría transformar la industria cervecera, combinando tradición y sostenibilidad.
¿El futuro de la cerveza? Menor huella ambiental y mayor eficiencia.
LA FRIKADA
¿Sabías que la forma del vaso también afecta la velocidad con la que bebes?
Un estudio de la Universidad de Bristol (2012) descubrió que la gente bebe un 60% más rápido de vasos curvados que de vasos rectos.

Esto se debe a que el ángulo del vaso cambia la percepción de la cantidad que queda, lo que hace que bebas más rápido sin darte cuenta.
(Referencia: Attwood, A. S., et al. (2012). "Influence of Glass Shape on the Rate of Consumption of Alcoholic Beverages.")
Hasta aquí tu cervecita semanal!
Cuéntame qué te ha parecido
👇
🍺🍺🍺🍺🍺 Espectacular!
🍺🍺🍺 Bien
!Nos vemos en el siguiente email!

🚨 ¿Dudas o sugerencias? 🚨
Recuerda que puedes responder a este email
Cualquier feedback me ayuda un montón
😃


Reply